
De escribir código a entregar: Cómo la IA está transformando los flujos de trabajo de desarrollo
El desarrollo solía consistir en escribir código línea por línea.
Ahora, las herramientas de IA están transformando cómo construimos software—convirtiendo implementaciones complejas en conversaciones, automatizando tareas repetitivas, y ayudándonos a entregar mejores features más rápido.
Sin embargo, no todas las herramientas de IA tienen el mismo impacto — y saber cómo combinar sus fortalezas es lo que separa a los desarrolladores rápidos y consistentes del resto.
🎯 Lo que aprenderás
Esta guía muestra cómo combinar Cursor, GitHub Copilot y ChatGPT para moverte más rápido sin sacrificar la calidad del código.
Aprenderás a:
- ✅ Crear instrucciones precisas de IA y contexto del proyecto
- ✅ Generar scripts de automatización
- ✅ Usar Plans y Agents para cambios multi-archivo
- ✅ Combinar modelos para razonamiento y creatividad
- ✅ Aplicar prompts prácticos de ChatGPT para tus tareas diarias de desarrollo
- ✅ Aprovechar Copilot para código inline, refactorización y documentación
🧩 Cursor: Programación consciente del contexto a escala
Por qué Cursor destaca
Cursor no es solo otro editor de código con IA—está construido desde cero para entender todo tu codebase.
A diferencia de herramientas que trabajan a nivel de archivo, Cursor indexa tu proyecto, entiende las relaciones entre componentes, y mantiene el contexto a lo largo de conversaciones largas. Es como tener un desarrollador senior que nunca olvida la estructura de tu codebase.
1️⃣ Crear instrucciones y contexto del proyecto
🔧 Configurar .cursorrules para máximo impacto
El archivo .cursorrules es donde defines cómo Cursor debe entender y trabajar con tu proyecto. Es el "manual de instrucciones" de tu proyecto para asistencia de IA.
Estructura básica:
# Project: Your Project Name
## Tech Stack
- Framework: React Native / Next.js / etc.
- Language: TypeScript
- State Management: Zustand / Redux / etc.
- Testing: Jest, React Testing Library
## Code Style
- Use functional components with hooks
- Prefer named exports over default exports
- Use TypeScript strict mode
- Follow eslint-config-prettier for formatting
## Conventions
- Components: PascalCase (UserProfile.tsx)
- Hooks: camelCase with 'use' prefix (useAuth.ts)
- Utilities: camelCase (formatDate.ts)
- Constants: UPPER_SNAKE_CASE (API_BASE_URL)
## Architecture Patterns
- Follow feature-based folder structure
- Keep components small and focused (max 200 lines)
- Use custom hooks for reusable logic
- Extract business logic to services
## Important Files
- @/lib/api.ts - API client configuration
- @/stores/authStore.ts - Authentication state
- @/hooks/useAuth.ts - Authentication hook
## When suggesting code:
1. Always include TypeScript types
2. Add error handling for async operations
3. Consider accessibility (a11y)
4. Write self-documenting code with clear variable names
5. Prefer composition over inheritance
💡 Consejo profesional: Comienza con un archivo
.cursorrulesbásico, y refínalo mientras trabajas. Cursor aprende de cómo editas sus sugerencias, así que el archivo se vuelve más valioso con el tiempo.
📋 Configuración del proyecto y establecimiento de contexto
Antes de sumergirte en código, establece contexto:
-
Chatea con Cursor sobre la estructura de tu proyecto:
"Can you analyze my project structure and explain the architecture?" "What are the main patterns used in this codebase?" "Show me examples of how state management is handled" -
Indexa tu codebase:
- Usa la indexación de codebase de Cursor (si está disponible en tu plan)
- Esto ayuda a Cursor a entender las relaciones de archivos y dependencias
- Esto permite a Cursor sugerir imports y entender las convenciones de tu proyecto
-
Proporciona contexto en las conversaciones:
I'm working on a React Native app with: - Zustand for state management - React Navigation for routing - TypeScript strict mode - Following the patterns in @/screens/ProfileScreen.tsx
💬 Comentario: Cuanto más contexto proporciones desde el inicio, mejores serán las sugerencias de Cursor. Piensa en ello como dar un briefing a un nuevo miembro del equipo—rendirán mejor cuando entiendan los objetivos y restricciones del proyecto.
2️⃣ Crear scripts para automatizar procesos
🤖 Generar scripts de automatización con Cursor
Cursor sobresale en entender la estructura de tu proyecto y generar scripts que se ajustan a tus necesidades específicas. Así es como aprovecharlo:
Ejemplo 1: Scripts de build y deployment
# Pregunta a Cursor:
"Create a script to build my React Native app for both iOS and Android,
ন্কn tests, and deploy to staging if tests pass"
Cursor podría generar:
#!/bin/bash
# build-and-deploy.sh
set -e
echo "🚀 Starting build and deployment process..."
# Run tests
echo "📝 Running tests..."
npm test -- --coverage
if [ $? -ne 0 ]; then
echo "❌ Tests failed. Aborting deployment."
exit 1
fi
# Build iOS
echo "🍎 Building iOS..."
cd ios && pod install && cd ..
npx react-native run-ios --configuration Release
# Build Android
echo "🤖 Building Android..."
npx react-native run-android --variant=release
# Deploy to staging (example)
echo "🚢 Deploying to staging..."
# Add your deployment command here
echo "✅ Build and deployment complete!"
Ejemplo 2: Automatización de calidad de código
# Pregunta a Cursor:
"Create a pre-commit hook that runs ESLint, Prettier, and type checking"
#!/bin/sh
# .git/hooks/pre-commit
# Run ESLint
npm run lint
if [ $? -ne 0 ]; then
echo "❌ ESLint checks failed"
exit 1
fi
# Run Prettier
npm run format:check
if [ $? -ne 0 ]; then
echo "❌ Code formatting issues found"
exit 1
fi
# Type check
npm run type-check
if [ $? -ne 0 ]; then
echo "❌ TypeScript errors found"
exit 1
fi
echo "✅ All checks passed!"
Ejemplo 3: Scripts de migración de base de datos
# Pregunta a Cursor:
"Create a script that generates a database migration file with a timestamp"
// scripts/create-migration.ts
import { writeFileSync, mkdirSync } from 'fs';
import { join } from 'path';
const migrationName = process.argv[2];
if (!migrationName) {
console.error('Usage: npm run create-migration <migration-name>');
process.exit(1);
}
const timestamp = new Date().toISOString().replace(/[:.]/g, '-').slice(0, -5);
const filename = `${timestamp}_${migrationName}.ts`;
const migrationsDir = join(__dirname, '../src/db/migrations');
mkdirSync(migrationsDir, { recursive: true });
const template = `import { Kysely } from 'kysely';
export async function up(db: Kysely<any>): Promise<void> {
// Migration code here
}
export async function down(db: Kysely<any>): Promise<void> {
// Rollback code here
}
`;
writeFileSync(join(migrationsDir, filename), template);
console.log(`✅ Created migration: ${filename}`);
💡 Consejo profesional: Cuando le pidas a Cursor que genere scripts, sé específico sobre la estructura y herramientas de tu proyecto. Referencia scripts existentes en tu proyecto para que Cursor pueda coincidir con tu estilo y convenciones.
3️⃣ Aprovechar Plans y Agents
📋 Entender Plans en Cursor
Los Plans en Cursor te permiten desglosar tareas complejas en pasos más pequeños y manejables. Cuando tienes un cambio multi-archivo o una feature que requiere múltiples componentes, los Plans ayudan a organizar el trabajo.
Cómo usar Plans:
-
Inicia un Plan:
"Create a Plan to add user authentication: - Create auth store with Zustand - Add login screen with form validation - Create protected route wrapper - Add logout functionality to profile screen" -
Revisa el Plan:
- Cursor desglosará tu solicitud en pasos accionables
- Cada paso puede referenciar archivos que necesitan ser creados o modificados
- Puedes modificar o reordenar pasos antes de ejecutar
-
Ejecuta paso a paso:
- Revisa cada cambio antes de aplicarlo
- Prueba mientras avanzas
- Modifica el plan si los requisitos cambian
Ejemplo de flujo de Plan:
Plan: Add dark mode support
Step 1: Create theme store (stores/themeStore.ts)
- Define theme state (light/dark)
- Add toggle function
- Persist to AsyncStorage
Step 2: Update app root (App.tsx)
- Wrap with ThemeProvider
- Apply theme to root View
Step 3: Create theme utilities (lib/theme.ts)
- Define color palettes
- Export theme-aware color helpers
Step 4: Update components
- Update ProfileScreen to use theme colors
- Update Button component
- Update SettingsScreen with toggle
💬 Comentario: Los Plans son particularmente poderosos para refactorización. Te ayudan a pensar sistemáticamente los cambios y asegurar que nada se olvide al modificar múltiples archivos.
🤖 Usar el modo Agent efectivamente
El modo Agent lleva los Plans al siguiente nivel—puede hacer múltiples cambios en tu codebase de forma autónoma, tomando decisiones sobre detalles de implementación.
Cuándo usar el modo Agent:
- ✅ Refactorización multi-archivo compleja: Cambiar un patrón en todo el codebase
- ✅ Implementación de features: Construir una feature que requiere varios archivos nuevos
- ✅ Bug fixes que abarcan múltiples componentes: Cuando un fix requiere cambios coordinados
Cuándo NO usar el modo Agent:
- ❌ Cambios simples de un solo archivo: El modo Composer regular es más rápido
- ❌ Cambios que requieren conocimiento específico del dominio: Podrías necesitar revisar cada paso
- ❌ Código experimental: Cuando todavía estás explorando soluciones
Mejores prácticas del modo Agent:
-
Proporciona restricciones claras:
"Use Agent mode to refactor all API calls to use the new API client pattern. Don't modify test files. Follow the pattern in @/lib/api/examples.ts" -
Revisa los cambios antes de aceptar:
- El modo Agent hace muchos cambios a la vez
- Revisa el diff cuidadosamente
- Prueba después de aceptar los cambios
-
Úsalo con control de versiones:
- Haz commits frecuentemente cuando uses el modo Agent
- Facilita revertir si algo sale mal
Ejemplo de tarea con Agent:
"Use Agent mode to add error boundaries to all screen components.
Each screen should have its own error boundary that logs errors
to Sentry and shows a user-friendly error message.
Follow the pattern in @/components/ErrorBoundary.tsx"
💡 Consejo profesional: Comienza con Plans para tareas complejas, luego gradúate al modo Agent una vez que te sientas cómodo con cómo Cursor maneja cambios multi-archivo. Siempre revisa los cambios del Agent antes de hacer commit.
4️⃣ Combinar diferentes modelos para más contexto
🧠 Estrategias multi-modelo en Cursor
Cursor soporta múltiples modelos de IA, cada uno con diferentes fortalezas. Entender cuándo y cómo usarlos juntos puede mejorar dramáticamente los resultados.
Modelos disponibles y sus fortalezas:
- Claude (Sonnet/Opus): Excelente para razonamiento, lógica compleja y entender contexto
- GPT-4: Genial para soluciones creativas y patrones de código diversos
- GPT-3.5: Respuestas más rápidas para tareas más simples
Estrategia 1: Expansión de contexto
Cuando trabajas en un problema complejo:
-
Comienza con Claude (mejor entendimiento de contexto):
"Analyze this authentication flow and identify potential security issues" -
Usa GPT-4 para ideas de implementación:
"Suggest three different approaches to implement two-factor authentication" -
Vuelve a Claude para implementación detallada:
"Implement approach #1 with TypeScript, following our project conventions"
Estrategia 2: Tareas específicas por modelo
-
Usa Claude para:
- Code reviews y sugerencias de refactorización
- Entender código legacy complejo
- Decisiones arquitectónicas
- Auditoría de seguridad
-
Usa GPT-4 para:
- Generar código boilerplate
- Resolución creativa de problemas
- Explorar nuevos patrones
- Escribir documentación
Estrategia 3: Gestión de ventana de contexto
Cuando trabajas con codebases grandes:
-
Comienza con una solicitud de resumen a Claude:
"Summarize how state management works in this codebase" -
Usa ese resumen como contexto para tareas específicas:
"Based on the state management pattern, create a new store for user preferences" -
Referencia archivos específicos cuando sea necesario:
"Create a similar component to @/components/UserCard.tsx but for ProductCard"
💡 Consejo profesional: Mantén un historial de chat de decisiones arquitectónicas importantes y recomendaciones de modelos. Referencia estos en conversaciones futuras para mantener consistencia.
5️⃣ Tips y workflows avanzados
📚 Indexación y entendimiento del codebase
Habilita la indexación del codebase (si está disponible en tu plan):
- Mejora el entendimiento de Cursor de la estructura de tu proyecto
- Hace los imports y referencias más precisos
- Ayuda con refactorización en codebases grandes
Aprovecha al máximo la indexación:
-
Mantén tu codebase organizado:
- Estructura de carpetas clara
- Convenciones de nombres consistentes
- Puntos de entrada bien documentados
-
Usa referencias de archivos:
"Update @/components/Button.tsx to match the style in @/components/Card.tsx" -
Referencia múltiples archivos para contexto:
"Create a new screen that follows the patterns in: - @/screens/ProfileScreen.tsx (navigation) - @/screens/SettingsScreen.tsx (state management) - @/components/Form.tsx (form handling)"
💬 Gestión del historial de chat
Organiza tus conversaciones:
-
Inicia nuevos chats para diferentes features:
- Mantén las conversaciones enfocadas
- Facilita buscar en el historial
- Previene que el contexto se vuelva demasiado grande
-
Fija mensajes importantes:
- Guarda decisiones arquitectónicas
- Mantén las convenciones del proyecto accesibles
- Referencia soluciones a problemas comunes
-
Archiva conversaciones completadas:
- Mantén tu lista de chats limpia
- Los chats importantes permanecen buscables
Prompts de chat eficientes:
-
✅ Bueno: "Create a login form component following the pattern in @/components/RegisterForm.tsx"
-
❌ Menos efectivo: "Create a form"
-
✅ Bueno: "Refactor this function to handle errors like the API client in @/lib/api.ts"
-
❌ Menos efectivo: "Fix errors in this code"
⌨️ Atajos de teclado y tips de eficiencia
Atajos esenciales de Cursor:
Cmd+K(Mac) /Ctrl+K(Windows/Linux): Abrir ComposerCmd+L(Mac) /Ctrl+L(Windows/Linux): Chatear con el codebaseCmd+I(Mac) /Ctrl+I(Windows/Linux): Edición inlineTab: Aceptar sugerenciaEsc: Descartar sugerencia
Optimización de workflow:
-
Usa ediciones inline para cambios rápidos:
- Selecciona código →
Cmd+I→ describe el cambio
- Selecciona código →
-
Usa Composer para cambios multi-archivo:
Cmd+K→ describe lo que quieres → revisa el plan → aplica
-
Usa Chat para exploración:
Cmd+L→ haz preguntas sobre el codebase- Úsalo para entender antes de hacer cambios
Tips para usuarios avanzados:
- Edición multi-cursor: Selecciona múltiples instancias → Edita en chat de Cursor → Aplica a todas
- Búsqueda regex: Usa Cursor para ayudar a escribir patrones regex para buscar/reemplazar
- Generación de código desde comentarios: Escribe comentarios detallados → Deja que Cursor implemente
🤖 GitHub Copilot: Programación en par con IA
GitHub Copilot es tu asistente de código en tiempo real, ofreciendo sugerencias, ayuda de refactorización y documentación mientras escribes.
Tips de Copilot para máxima productividad
📝 Escribe comentarios y firmas de función claras
Copilot usa tus comentarios y el contexto del código para generar mejores sugerencias.
Ejemplo:
// Calculate the total price including tax and discounts
// @param basePrice - The base price before tax
// @param taxRate - Tax rate as decimal (e.g., 0.08 for 8%)
// @param discountPercent - Discount percentage (e.g., 10 for 10%)
// @returns The final price rounded to 2 decimal places
function calculateFinalPrice(
basePrice: number,
taxRate: number,
discountPercent: number
): number {
// Copilot will understand the intent and generate the calculation
}
🔄 Usa Copilot para tareas repetitivas
Genera código boilerplate, tests o llamadas API rápidamente.
Prompt:
// Write a Jest test for this function
Ejemplo:
// User selects this code:
function formatCurrency(amount: number, currency: string): string {
return new Intl.NumberFormat('en-US', {
style: 'currency',
currency: currency,
}).format(amount);
}
// Then types: // Write a Jest test for this function
// Copilot generates:
describe('formatCurrency', () => {
it('should format USD currency correctly', () => {
expect(formatCurrency(100, 'USD')).toBe('$100.00');
});
it('should format EUR currency correctly', () => {
expect(formatCurrency(50, 'EUR')).toBe('€50.00');
});
it('should handle decimal amounts', () => {
expect(formatCurrency(99.99, 'USD')).toBe('$99.99');
});
});
🛠️ Refactoriza con Copilot
Selecciona bloques de código y pídele a Copilot que optimice, agregue manejo de errores, o convierta a TypeScript.
Ejemplo de workflow:
- Selecciona la función que quieres refactorizar
- Usa Copilot Chat (Cmd+I en VS Code) o sugerencias inline
- Escribe: "Add error handling and convert to async/await"
Antes:
function fetchUserData(userId) {
return fetch(`/api/users/${userId}`)
.then(res => res.json())
.then(data => data);
}
Después de la sugerencia de Copilot:
async function fetchUserData(userId: number): Promise<User> {
try {
const response = await fetch(`/api/users/${userId}`);
if (!response.ok) {
throw new Error(`Failed to fetch user: ${response.statusText}`);
}
const data = await response.json();
return data;
} catch (error) {
console.error('Error fetching user data:', error);
throw error;
}
}
📚 Documenta mientras codificas
Agrega docstrings o comentarios, y deja que Copilot los complete automáticamente.
Ejemplo:
// Just type the function:
function debounce<T extends (...args: any[]) => any>(
func: T,
wait: number
): (...args: Parameters<T>) => void {
let timeout: NodeJS.Timeout;
return function (this: any, ...args: Parameters<T>) {
clearTimeout(timeout);
timeout = setTimeout(() => func.apply(this, args), wait);
};
}
// Then add a comment above and Copilot auto-generates documentation:
/**
* Creates a debounced version of the provided function.
* The debounced function will delay invoking func until after wait milliseconds
* have elapsed since the last time the debounced function was invoked.
*
* @template T - The type of the function to debounce
* @param func - The function to debounce
* @param wait - The number of milliseconds to delay
* @returns A debounced version of the function
*/
🗂️ Cambios multi-archivo
Usa la función de chat de Copilot para refactorizar en múltiples archivos.
Ejemplo:
// In Copilot Chat:
"Refactor all API calls to use the new axios instance from @/lib/api/axios.ts"
Cuando ejecutas refactorizaciones multi-archivo, la conciencia del contexto de Copilot a través de las pestañas abiertas ayuda a asegurar consistencia.
Copilot puede:
- Identificar todas las llamadas API en tu proyecto
- Actualizar imports
- Refactorizar llamadas fetch para usar axios
- Mantener manejo de errores consistente
⚡ Workflows avanzados de Copilot
🔄 Refactorización multi-archivo
Copilot Chat puede ayudar a refactorizar patrones en múltiples archivos. Por ejemplo:
"Update all API calls to use the new error handling pattern from @/lib/api.ts"
Copilot:
- Encontrará todos los usos relevantes
- Sugerirá cambios consistentes
- Te ayudará a revisar diffs antes de aplicar
Ejemplo de workflow:
- Abre Copilot Chat (Cmd+L o Ctrl+L en VS Code)
- Referencia el archivo de patrón:
"Update all authentication middleware to match @/middleware/auth.ts" - Revisa los cambios sugeridos archivo por archivo
- Aplica cambios incrementalmente, probando mientras avanzas
🧪 Generación de tests
Copilot puede generar skeletons de tests unitarios, de integración e incluso E2E. Solo haz un prompt:
"Write integration tests for the user authentication flow"
Ejemplos de prompts:
"Generate unit tests for this React hook with edge cases"
"Create E2E tests for the checkout flow using Playwright"
"Write test cases for error handling in this API route"
Copilot entiende tu framework de testing (Jest, Vitest, Playwright, etc.) y genera código de test contextualmente apropiado.
📝 Documentación y comentarios
Copilot puede auto-completar comentarios JSDoc/TSDoc, generar secciones de README, e incluso redactar changelogs desde mensajes de commit.
Ejemplos de documentación:
// Type: /**
// Copilot generates:
/**
* Calculates the total price including taxes and discounts.
* @param basePrice - The base price before any adjustments
* @param taxRate - Tax rate as a decimal (e.g., 0.08 for 8%)
* @param discountPercent - Discount percentage (e.g., 10 for 10%)
* @returns The final price rounded to 2 decimal places
* @throws {Error} If basePrice is negative
*/
Generación de README:
"Generate a README section explaining the installation process"
Generación de changelog:
"Create a changelog entry for these commits: [paste commits]"
💡 Tips de Copilot Chat
Usa Copilot Chat para explicaciones de código, debugging y explorar alternativas.
Prompts efectivos:
-
Explicaciones de código:
"Explain how this React component manages state and side effects" -
Debugging:
"Why is this component re-rendering on every keystroke?" -
Mejoras de rendimiento:
"Suggest performance improvements for this database query" -
Enfoques alternativos:
"Show me three different ways to implement this feature"
Mejores prácticas para Copilot Chat:
- Proporciona referencias de archivos y contexto para mejores sugerencias
- Usa
@filenamepara referenciar archivos específicos en tu proyecto - Divide solicitudes complejas en preguntas más pequeñas y enfocadas
- Haz preguntas de seguimiento para refinar sugerencias
🚦 Limitaciones y mejores prácticas
Copilot funciona mejor con:
- Estructura de código clara y modular
- Comentarios y nombres de variables descriptivos
- Firmas de función bien definidas
- Patrones de código consistentes
Siempre recuerda:
- ✅ Revisar las sugerencias de Copilot por corrección y seguridad
- ✅ Probar código generado antes de hacer commit
- ✅ Entender qué hace el código, no solo aceptar ciegamente
- ✅ Usar Copilot como punto de partida, luego refinar
Para lógica específica del dominio:
- Complementa Copilot con revisión manual
- Usa otras herramientas de IA (como Cursor o ChatGPT) para decisiones arquitectónicas complejas
- No confíes únicamente en Copilot para lógica crítica del negocio
🛠️ Troubleshooting
Si las sugerencias de Copilot están fuera de tema:
- Agrega más contexto en comentarios o nombres de función
- Divide tu código en funciones más pequeñas y enfocadas
- Proporciona ejemplos del patrón deseado
Si las sugerencias son repetitivas o poco útiles:
- Usa Copilot Chat para clarificar intención:
"I need help with [specific problem]" - Pide orientación paso a paso:
"Walk me through implementing [feature]" - Referencia código similar:
"Make this work like @/components/SimilarComponent.tsx"
Si Copilot parece malinterpretar tu codebase:
- Agrega comentarios más descriptivos
- Mejora los nombres de función y variable
- Considera crear un archivo de ejemplo pequeño que demuestre el patrón que quieres
💡 Consejo profesional: Si las sugerencias de Copilot no son precisas, agrega más contexto o divide tu código en funciones más pequeñas. Copilot funciona mejor con código bien estructurado y modular.
🧠 ChatGPT: Convertir prompts en poder de ingeniería
Por qué ChatGPT importa en tu workflow
ChatGPT (o la API de OpenAI) es tu ingeniero de propósito general—un socio de brainstorming, escritor de documentación y motor de automatización todo en uno.
A diferencia de Copilot o Cursor, no está atado a tu codebase local—pero con las instrucciones correctas, puede razonar sobre arquitectura, herramientas y contexto del producto.
1️⃣ Configurar instrucciones efectivas de ChatGPT
Antes de saltar a los prompts, dale a ChatGPT el contexto que necesita para actuar como un ingeniero senior en tu proyecto.
Ejemplo de prompt de sistema para una sesión de desarrollo:
You are a senior software engineer helping with a React Native mobile application.
Project Context:
- Tech Stack: React Native, TypeScript, Zustand, React Navigation
- Code Style: Functional components, named exports, strict TypeScript
- Architecture: Feature-based folder structure
- Testing: Jest, React Testing Library, Detox for E2E
Your role:
1. Suggest solutions that follow our established patterns
2. Prioritize code quality, performance, and maintainability
3. Always include error handling and edge cases
4. Provide explanations for architectural decisions
When suggesting code:
- Use TypeScript with proper types
- Follow the patterns from our existing codebase
- Include relevant tests
- Consider React Native best practices
💡 Consejo profesional: Guarda esto como un "Custom GPT" reutilizable o prompt de sistema. Ayuda a ChatGPT a mantener consistencia entre conversaciones.
2️⃣ Instrucciones prácticas de ChatGPT para desarrolladores
Aquí hay algunos prompts reales que puedes usar diariamente para acelerar tu workflow:
🧱 Arquitectura y configuración
"Analyze my folder structure and suggest improvements for scalability in a React Native monorepo."
"Generate a dependency audit and suggest safe upgrades for Expo SDK 52 and React Native 0.81."
⚙️ Automatización de desarrollo
"Create a Bash script to build and deploy my React Native app using EAS CLI, with Slack notification when complete."
"Generate a GitHub Actions workflow that runs ESLint, Jest, and type-checking before merging to main."
🧪 Testing y estabilidad
"Write an end-to-end test in Detox for the onboarding flow."
"Create a script to monitor Sentry issues weekly and post summary in Slack."
📚 Documentación y onboarding
"Generate concise onboarding documentation for new React Native developers joining our team."
"Summarize key architectural decisions from this README into a Notion-friendly format."
🔍 Refactorización y rendimiento
"Review this function and optimize re-renders using React.memo or useCallback."
"Refactor this component to follow the pattern used in @/components/UserCard.tsx."
3️⃣ Técnicas avanzadas de ChatGPT para desarrolladores
🧠 Combinar razonamiento + creatividad
Usa GPT-4 Turbo o GPT-4 para razonamiento arquitectónico profundo, y cambia a GPT-3.5 para generación rápida de código.
Ejemplo de workflow:
Paso 1 (GPT-4):
"Design a clean architecture for offline sync in a React Native app using SQLite."
Paso 2 (GPT-3.5):
"Generate TypeScript models and service layer from that design."
🧩 Encadenar tareas con contexto
"Summarize the key goals from our previous chat about app stability, then generate a checklist for crash monitoring before next release."
🛠️ Integrar con tu stack de desarrollo
- Usa ChatGPT para generar herramientas CLI vía OpenAI API
- Conecta a tu tracker de issues (ej. Jira o Linear) para redactar tareas
- Usa el modo de function-calling para ejecutar auditorías de código o pipelines de deployment
4️⃣ ChatGPT en tu workflow diario
| Tarea | Ejemplo de Prompt | |------|----------------| | Diseño de feature | "Create a Plan for adding biometric login with Expo LocalAuthentication and Zustand." | | Debugging | "Explain why this React Native component causes a memory leak." | | Documentación | "Write a changelog for version 2.12.0 based on these commits." | | Mentoría | "Explain React Navigation's stack behavior like I'm mentoring a junior dev." | | Code review | "Review this PR diff and identify potential regressions or unhandled states." |
🧭 Tip: Mantén un archivo "AI Engineering Log" por proyecto (Markdown o Notion). Guarda prompts útiles y decisiones para referencia futura.
Una vez que te sientas cómodo con workflows basados en prompts, puedes extender el poder de ChatGPT aún más a través de personalización y automatización.
5️⃣ Custom GPTs e integración con API
Una vez que domines los prompts, llévalo más lejos creando Custom GPTs o automatizando workflows vía la API de OpenAI.
🧩 Crea tu propio GPT consciente del proyecto
Dentro de la pestaña "Explore GPTs" de ChatGPT:
- Haz clic en Create a GPT
- Pega tus instrucciones de sistema (las mismas que usas al inicio de este artículo)
- Sube:
README.md- Captura de estructura de carpetas (
tree -L 2) - Archivo ESLint o
.cursorrules
- Define tu tono y nivel de verbosidad (ej., "concise, production-ready TypeScript")
Ahora tienes un compañero de equipo de IA privado que recuerda tus convenciones entre sesiones—perfecto para onboarding o consistencia a largo plazo.
⚙️ Automatiza con la API de OpenAI
Usa la API para conectar ChatGPT a tus herramientas de desarrollo internas:
import OpenAI from "openai";
const openai = new OpenAI({ apiKey: process.env.OPENAI_API_KEY });
async function generateReleaseNotes(commits: string[]) {
const prompt = `
Summarize these commits into release notes:
${commits.join("\n")}
Format in Markdown with sections for Features, Fixes, and Improvements.
`;
const res = await openai.chat.completions.create({
model: "gpt-4-turbo",
messages: [{ role: "user", content: prompt }],
});
return res.choices[0].message.content;
}
Usa patrones similares para:
- Notificaciones CI/CD
- Code reviews automatizados
- Resúmenes de Slack después de deployments
- Generación de documentación interna
💡 Consejo profesional: Trata la API de OpenAI como cualquier otro servicio interno—versiona sus prompts, monitorea el uso, y cachea resultados cuando sea posible. Los equipos a escala a menudo versionan estos GPTs como herramientas internas — etiquetando configuraciones por proyecto o ambiente.
⚖️ Elegir la IA correcta para cada tarea
| Herramienta | Mejor Para | Fortaleza | |------|----------|----------| | Cursor | Refactorizaciones conscientes del contexto y Plans de features | Entendimiento profundo del proyecto | | Copilot | Completado inline | Flujo de codificación rápido | | ChatGPT | Arquitectura, documentación, automatización | Razonamiento estratégico |
Combinar herramientas efectivamente
Workflow recomendado:
-
Comienza con ChatGPT: Explora soluciones y entiende el problema
"How should I structure a React Native authentication flow?" -
Muévete a Cursor: Implementa con contexto completo
"Implement the authentication flow we discussed, following our project patterns" -
Usa Copilot: Completa detalles y código boilerplate
- Auto-completa código repetitivo
- Genera casos de test
- Completa implementaciones de función
Ejemplo de workflow multi-herramienta:
1. ChatGPT: "What are best practices for error handling in React Native?"
2. Cursor: "Implement global error handling based on these practices"
3. Copilot: Auto-completa funciones de manejo de errores mientras escribes
4. Cursor: "Review and improve error handling implementation"
Recomendaciones de workflow
Desarrollo diario:
- Usa Copilot para completado inline
- Usa Cursor para cambios complejos y refactorización
- Usa ChatGPT para aprendizaje y exploración
Desarrollo de features:
- Comienza con ChatGPT o Cursor Chat para planear la feature
- Usa Cursor Plans para desglosar la implementación
- Usa Copilot para acelerar la codificación
- Usa Cursor Agent para cambios multi-archivo coordinados
Code review:
- Usa Cursor para analizar pull requests
- Usa ChatGPT para feedback arquitectónico
- Combina revisión manual con sugerencias de IA
🚀 Próximos pasos
Semana 1: Configurar lo básico
- Instala Cursor y configura
.cursorrules - Configura GitHub Copilot en tu editor
- Crea una cuenta de OpenAI para experimentación
Semana 2: Establecer workflows
- Prueba usar Plans en Cursor para una feature
- Practica escribir prompts efectivos
- Comienza a construir la documentación de IA de tu proyecto
Semana 3: Optimizar y automatizar
- Crea scripts usando asistencia de IA
- Configura workflows de automatización
- Comparte aprendizajes con tu equipo
Mes 2+: Técnicas avanzadas
- Experimenta con el modo Agent
- Construye GPTs personalizados para tu dominio
- Integra herramientas de IA en CI/CD
- Mide y optimiza tu workflow asistido por IA
💬 Reflexión final
La IA no reemplazará a los desarrolladores — pero los desarrolladores que dominen workflows de IA reemplazarán a los que no.
Sin embargo, no hay una sola herramienta mágica que resuelva todo. El verdadero poder viene de combinar herramientas y procesos estratégicamente. Cursor para refactorización consciente del contexto, Copilot para completado inline, ChatGPT para pensamiento arquitectónico—cada una sirve un propósito único en tu workflow.
El objetivo no es encontrar la herramienta de IA "perfecta". Es construir un enfoque sistemático que te permita:
- Moverte más rápido sin sacrificar calidad de código
- Entregar features estables y listas para producción en tiempo récord
- Escalar tu proceso de desarrollo mientras tu equipo crece
Desarrolla tu memoria muscular de IA: prompt, prueba, refina, repite. Experimenta con combinaciones, mide lo que funciona para tu equipo, e itera en tu proceso. Los desarrolladores que liderarán son aquellos que tratan las herramientas de IA como parte de una disciplina de ingeniería más amplia—no como atajos, sino como multiplicadores de fuerza.
💬 Si esto te resultó útil, compártelo con tu equipo o comenta qué workflow de IA estás experimentando — aprender de otros es cómo evoluciona este ecosistema.
#IA #ChatGPT #Cursor #GitHubCopilot #ReactNative #IngenieríaSoftware #Productividad #HerramientasDesarrollo